blog

Transformación Digital con ERP: cómo modernizar tu gestión sin interrumpir la operación

Escrito por Erika Moreno | Jul 10, 2025 1:17:05 PM

Creemos que ya lo sabes, pero nunca está demás volver a reforzar ciertas realidades. La eficiencia, la trazabilidad y la adaptabilidad ya no son solo deseos, ni siquiera son futuro cercano. Dentro del competitivo mundo en el que se mueven las empresas, estas características son el pilar para que no te quedes estancado en el pasado, con evidente riesgo de desaparecer.

En este contexto de rápida evolución en todas las áreas, la llamada Transformación Digital se convierte en una necesidad estratégica, especialmente para las medianas y grandes empresas que buscan expandir sus operaciones sin perder el control.

Sin embargo, transformar digitalmente la gestión empresarial no significa destruir lo que ya existe para empezar de nuevo. Al contrario, la verdadera transformación sucede cuando la tecnología acompaña la evolución del negocio, integrando procesos, mejorando el control y facilitando la toma de decisiones con información en tiempo real.

¿Quieres saber lo que significa de verdad este concepto tan usado como poco entendido de la Transformación Digital? Entonces sigue leyendo nuestro artículo:

Contenido

¿Qué significa realmente la Transformación Digital en la gestión?

A menudo, se asocia la Transformación Digital con la adopción de herramientas tecnológicas aisladas, pero eso es solo el primer paso. La verdadera transformación implica repensar cómo se gestiona la empresa, cómo se conectan sus diferentes áreas y cómo fluye la información.

Transformarse digitalmente con un ERP significa automatizar tareas repetitivas, eliminar silos de información y tomar decisiones proactivas basadas en datos confiables. Por ejemplo, te da la posibilidad de visualizar una desviación presupuestaria en el momento en que ocurre, detectar un quiebre de stock antes de que afecte una venta o facilitar la vida del área de RRHH con portales de autoconsulta para los colaboradores.

Cuando finanzas, logística, comercial, RRHH y servicio técnico operan en una misma plataforma, los beneficios no solo se suman: se multiplican.

Y, antes de continuar, es muy importante que aclaremos dos conceptos que a menudo se confunden: digitalización y transformación digital.

Digitalizar se refiere a llevar procesos manuales a herramientas tecnológicas, como cambiar hojas de cálculo de Excel por un software contable. Por otro lado, la transformación digital implica rediseñar la manera en que opera un negocio, aprovechando al máximo las capacidades que ofrece la tecnología. Esto requiere una visión más estratégica y holística: integrar procesos, eliminar silos de información y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Mitos comunes que frenan la modernización

Uno de los mitos más extendidos entre las empresas es que implementar un ERP es un proceso doloroso y disruptivo. Sin embargo, si se cuenta con una estrategia bien pensada, una metodología gradual y el apoyo de expertos, la implementación puede ser un proceso progresivo, modular y controlado. Un buen ERP debería adaptar la herramienta a la realidad de cada cliente, y no al revés. Y la tecnología puede permitirte eso.

Otro mito es que un ERP de gran calibre solo está al alcance de las grandes corporaciones. En realidad, en el mercado existen opciones que se adaptan a las necesidades de cada empresa, solo tienes que tener muy en claro cuáles son esas necesidades para poder buscar la plataforma que se adapte a la manera de trabajar de tu empresa, con estructuras escalables que permitan comenzar por un área crítica y expandirse según lo que requiera el cliente.

Y, por último, está el prejuicio sobre la seguridad en la nube. Hoy en día, existen entornos en la nube con estándares de protección que superan a muchos centros de datos locales. Pero eso también depende de cada empresa. Sin ir más lejos, Informat ERP ofrece tanto la modalidad en la nube como on-premise, para que cada empresa elija dónde quiere alojar su operación digital.

De planillas dispersas a gestión integrada

Te comparto un ejemplo real: una empresa chilena del sector de servicios industriales, que antes trabajaba con planillas Excel y soluciones desarticuladas, decidió dar el primer paso hacia su transformación y contrató Informat ERP.

Comenzaron con el módulo de finanzas, luego incorporaron recursos humanos y, más tarde, logística. Hoy en día, controlan desviaciones en tiempo real, han automatizado el cálculo de remuneraciones, digitalizado contratos y solicitudes de vacaciones, y han logrado una coordinación mucho más ágil entre las distintas áreas.

¿Y cuál es la clave de su éxito?: Una implementación por etapas, enfocándose en los procesos críticos y recibiendo un acompañamiento continuo de parte de la plataforma para ir adaptando la solución a lo que la empresa necesitaba.

Por eso es importante que puedas conocer muy bien tu empresa y tus necesidades reales antes de contratar cualquier tipo de ERP. En este caso, la empresa sabía que no podía realizar la digitalización de una vez y conocía por dónde podía empezar. Con el tiempo, fue integrando más áreas hasta que toda la empresa ya tiene sus áreas conectadas y su trabajo es mucho más ágil.

La tecnología debe ser tu aliada, no te olvides de eso.

Un ERP moderno es más que un software: es estrategia

Elegir un ERP no debería ser visto únicamente como una inversión en tecnología, sino como una decisión estratégica que influirá en cómo opera, se adapta y crece la empresa a lo largo del tiempo. Un sistema de gestión moderno necesita ser flexible, escalable, fácil de integrar con otras plataformas y capaz de proporcionar información confiable en tiempo real. Además, debe considerar diferentes modelos de implementación (en la nube o local), garantizar el cumplimiento de las normativas locales y contar con un soporte experto que comprenda la realidad de las empresas chilenas.

Al evaluar las opciones, debes poner atención a la experiencia del proveedor, su habilidad para personalizar la solución según las necesidades del negocio y la posibilidad de implementar el sistema en etapas para no interrumpir las operaciones. Estas características son las que realmente definen a los ERPs que están diseñados para apoyar el crecimiento sostenible de una organización.

Beneficios estratégicos de trabajar con Informat ERP

Al elegir Informat ERP, no solo vas a modernizar sistemas y organizar los trabajos de las áreas de tu empresa, sino que vas a obtener una plataforma de gestión que se convertirá en el corazón operativo del negocio.

La visibilidad en tiempo real que tendrás sobre finanzas, inventario, cobranzas y personal te permitirá anticiparte a los problemas en lugar de simplemente reaccionar. La automatización del cumplimiento normativo, desde IFRS hasta leyes laborales, minimiza errores y riesgos. La trazabilidad completa de procesos clave, desde una compra hasta una cobranza, proporciona un control total.

Además, su integración nativa con facturación electrónica, CRM, relojes de control, VMS y otros sistemas externos permite que tu negocio no solo digitalice, sino que realmente pueda integrar su ecosistema tecnológico completo. Además, tendrás el respaldo de un equipo de más de 80 profesionales especializados, tanto para la implementación consultiva como para el soporte postventa, con un profundo conocimiento del entorno legal y operativo del país.

Si quieres conocer más sobre los ERP, qué son, para que sirven y cómo puedes elegir el tuyo, te dejamos el artículo: ¿Qué es un ERP y cómo puede ayudar a tu empresa?

¿Estás listo para transformar la gestión de tu empresa?

Con todos estos conocimientos y pequeños consejos, creemos que estás listo para comenzar con la búsqueda de un ERP para tu empresa o para reemplazar las soluciones más arcaicas que puedas estar usando actualmente. No te olvides que tu ERP debe ayudarte a crecer y no ponerte trabas para ello.

Tener un ERP puede ayudarte a dar el salto digital, paso a paso, con seguridad y una visión de futuro.

Si quieres conocer más sobre Informat ERP, entonces puedes entrar en nuestro sitio web o comunicarte con nosotros para que conozcamos las necesidades de tu empresa.

No te olvides de seguirnos en nuestras RRSS y estar atento a los nuevos artículos del blog con temas interesantes para todo tipo de empresas.

Contenido de interés