Tener un sistema de asistencia en tu empresa es una de las herramientas fundamentales para el control del tiempo de trabajo y la salida de tus colaboradores. Para ellos es fácil de marcar y para ti es fácil de registrar y administrar esa valiosa información.
Pero más allá de sus beneficios, el sistema de asistencia en Chile es obligatorio, por tanto, debes elegir uno para tu empresa, ya sea lo que se llama reloj control con tarjeta de registro o un sistema electrónico de registro. Todo esto, hace que surja la duda de si sabes lo que debes buscar para elegir un sistema de reloj control. En el siguiente artículo te damos las claves que podrían ayudarte a encontrar el tuyo.
Contenido
- ¿Qué es un sistema de asistencia?
- ¿Qué debes tener en cuenta para elegir tu reloj control?
- iNet ERP se integra con tu reloj control
- Implementación de un reloj control

Empecemos por el principio: ¿Qué es un sistema de asistencia?
Es un sistema que registra y administra el tiempo de trabajo de los empleados en una empresa, garantizando que los colaboradores cumplan con los turnos asignados en su contrato.
Existen diversos tipos de control de asistencia, algunos ejemplos de estos son:
- Libros de asistencia: Sistema antiguo donde el colaborador firma cuando entra y cuando sale de su jornada de trabajo (este tipo de control no se acepta ya en Chile)
- Sistema basado en tarjetas: Estos utilizan tarjetas de proximidad para el registro de entrada y salida.
- Sistema de biometría: Utilizan tecnología de huellas dactilares o reconocimiento facial para identificar a los empleados.
- Sistema de RFID: La tecnología RFID, (que significa “Radio Frecuency Identification”), es un sistema de identificación entre objetos que utiliza radiofrecuencia.
- Sistemas en línea: Permite a los trabajadores utilizar una APP en su teléfono móvil para registrar sus entradas y salidas.
- Sistemas basados en GPS: Método que utiliza software para dispositivos móviles para determinar la ubicación de los trabajadores.
- Software de control de asistencia: Herramienta digital que registra y gestiona la entrada y salida de los colaboradores.
Estos sistemas permiten registrar las horas de entrada y salida, controlar las horas extras realizadas por los colaboradores, controlar las ausencias de estos, rotación de turnos, bonos de puntualidad, entre otros. También es una buena muestra de la responsabilidad de los trabajadores y su desempeño y la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones laborales de tu empresa.
¿Qué otras características nos pueden entregar un sistema de registro de asistencia, más allá de lo básico? La solicitud y aprobación de vacaciones es otra de las características que agradecerás al contratar un reloj control, te ayudará a descongestionar el área de Recursos Humanos y a evitar el uso de formularios físicos, también sería interesante que este reloj control pudiera generar informes detallados sobre la asistencia de los colaboradores, lo que te ayudará en la planificación de tu fuerza laboral.
¿Qué debes tener en cuenta para elegir tu Reloj Control?
Al momento de contratar uno de estos sistemas, debes tener en cuenta que este crezca junto a tu empresa, ¿sirve si aumenta el número de empleados? También debes considerar que sea fácil de usar e intuitivo para tus colaboradores, después de todo, son ellos los que lo van a usar diariamente.
Hay una tercera característica que te ayudará una enormidad en el trabajo diario y es que este se integre con otros sistemas que ya existan en tu empresa, como el software que tengas de nómina y recursos humanos.
En este respecto, tener un ERP en tu empresa que soporte la integración de un Reloj Control también es importante. iNet ERP, por ejemplo, tiene lo que se llama SIRC que es la abreviación de Sistema de Integración de Reloj Control.

iNet ERP se integra con tu Reloj Control
Nuestro ERP administra las descargas de las marcaciones de entradas y salidas de los colaboradores generadas por el Reloj Control, permitiéndote integrar los datos que viajan desde tu reloj control con el módulo de Recursos Humanos de iNet.
Con esta integración se gestionan datos como horas trabajadas, horas extras, descuentos por atraso, movimientos de personal (ausencias, vacaciones, permisos), para enviarlos a tu iNet ERP.
¿Qué puedes hacer con la integración SIRC con el módulo de Recursos Humanos de iNet?
- Carga de marcas desde el reloj control.
- Aceptación del usuario de marcas del libro de asistencia de reloj control.
- Envío a iNet RRHH de marcas aceptadas por el administrador del sistema.
Si quieres saber cómo elegir un ERP, entonces lee nuestro artículo.
Implementación de un Reloj Control
Implementar una tecnología siempre conlleva algunos desafíos que debemos sortear y un sistema de asistencia puede cambiar las costumbres y procesos de tu empresa y, sobre todo, de tus colaboradores.
Por eso, es fundamental que ellos entiendan los beneficios de este nuevo sistema para que “valga la pena el esfuerzo” de aprender; la resistencia al cambio siempre es un tema para considerar al momento de la implementación.
La capacitación continua de tus empleados y la solicitud permanente de comentarios de los usuarios te garantizará mantener la ansiedad al mínimo y te garantizará sacarle el mayor provecho al sistema.
También, debes tener en cuenta que podrían darse algunos “problemas técnicos” durante este proceso, pero con una planificación adecuada, no deberían ser de gran complejidad.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden en la búsqueda de tu reloj control para que puedas aprovechar esta tecnología para mejorar los procesos en la gestión de personas en tu empresa.
Recuerda estar atento a nuestras redes sociales para saber cuándo subimos contenido interesante para tu empresa.