empresa

Todo lo que debes saber sobre factura, boleta y facturador electrónico

Aquí encontrarás todo sobre factura y boleta electrónica, sus diferencias, requisitos y cómo elegir el mejor facturador para tu empresa. Mejora tus procesos con iFacture Advanced.


No es sorpresa para nadie que los documentos tributarios electrónicos (DTE) se hacen cada vez más comunes y se han convertido en parte de nuestro día a día contable.

De los casi 400 millones de DTEs que se emiten cada año, más de la mitad son facturas electrónicas, y eso es reflejo del crecimiento exponencial del comercio electrónico que ha permeado en todos los aspectos de nuestra vida.

Pero ¿sabes qué es y cómo funciona una factura electrónica? Te contamos todo lo que debes saber en este artículo y al final encontrarás una solución moderna e intuitiva para la facturación electrónica de tu empresa.


Contenido

  • ¿Qué es una factura electrónica?
  • Diferencia entre factura electrónica y boleta electrónica
  • ¿Qué debe tener una factura electrónica?
  • Requisitos para ser un emisor electrónico
  • ¿Qué es y cómo funciona un facturador electrónico?
  • IFacture Advanced: Un facturador electrónico moderno e intuitivo

Diseño sin título (17)

Empecemos por el principio, ¿Qué es una factura electrónica?

La factura electrónica es un documento digital que tiene la misma validez legal que una factura física. Las facturas, tanto electrónicas como físicas respalda las operaciones comerciales entre contribuyentes. Se caracteriza por llevar la firma digital del emisor de la factura y tiene una numeración validada por el Servicio de Impuestos Internos, el famoso SII.

Diferencia entre factura electrónica y boleta electrónica

Aunque ambos documentos cumplen funciones similares, la principal diferencia radica en la naturaleza de las operaciones que registran. Mientras la factura electrónica se utiliza para transacciones entre empresas (B2B), la boleta electrónica está destinada a operaciones entre empresas y consumidores finales (B2C). Ambos documentos comparten la característica de ser electrónicos, eliminando el uso de papel y agilizando los procesos administrativos.

¿Qué debe tener una factura electrónica?

Siendo un documento legal, una factura electrónica debe contener información esencial para cumplir con todo lo que exige la ley:

  • Fecha de emisión
  • Datos de identificación del comprador, como RUT, domicilio, comuna, giro del negocio y teléfono.
  • Naturaleza del servicio o detalle de los productos.
  • Precio unitario y monto de la operación.
  • Nombre de la empresa y RUT de la empresa.
  • Número de folio.
  • Número de factura.
  • Importe e impuestos.

¿Cuáles son los requisitos para ser un emisor electrónico?

  • Inicio de actividades.
  • Contar con un Certificado Digital Personal.
  • No tener multas ni querellas en proceso por delitos tributarios.
  • Inscribirse en el sistema de facturación del SII.

Si quieres saber más sobre facturación electrónica, entonces te invitamos a visitar la web del SII

Diseño sin título (18)

¿Qué es y cómo funciona un facturador electrónico?

Un facturador electrónico es un software o plataforma que permite a los negocios emitir facturas de manera digital. 

El SII tiene su propio facturador electrónico y es gratis, sin embargo, si tu empresa emite gran cantidad de facturas, se recomienda contratar un facturador electrónico en el mercado que te ayude con todos los procesos y se conecte con otros sistemas que utilice tu empresa.

El mercado está repleto de opciones de facturador electrónico, ¿pero cómo elegir el que mejor se adapte a tu forma de trabajar?

Un facturador electrónico del mercado te ayudará a optimizar tus procesos y al crecimiento de tu negocio, con la mejora de la experiencia de compra, a centralizar la base de datos de tu facturación para compartirla con tus softwares contables o ERP, también te ayudará en la gestión y control del flujo de caja y de las facturas por cobrar.

Lo que debes tener en cuenta para elegir un buen facturador electrónico es, en primer lugar, saber la cantidad de facturas que emites al mes. Como ya te comentamos más arriba, si son pocas facturas, tener el facturador del SII será suficiente, sin embargo, si utilizas el programa varias veces al mes, entonces necesitas uno pagado, ya que el facturador del SII muchas veces es lento y puede entorpecer los procesos de tu empresa.

También debes considerar que esté en la nube, para que puedas acceder a él desde cualquier computador o dispositivo y, siguiendo con esto mismo, debes tener en cuenta los niveles de seguridad adecuados para controlar que sólo aquellos autorizados puedan emitir facturas a nombre de la empresa.

iFacture Advanced: un facturador electrónico moderno e intuitivo

¿Estás buscando facturador electrónico? iNet ERP presenta su nuevo facturador electrónico más moderno: iFacture Advanced.

El nuevo facturador es amigable, intuitivo, moderno y, lo más importante, veloz. Con este nuevo facturador tendrás Mayor velocidad de emisión, gracias a una arquitectura optimizada con procesos independientes por cliente. 

Conoce otras ventajas del nuevo iFacture Advanced:

  • Autocompletado de campos
  • Cálculos automáticos
  • Nuevos Dashboard con información clave:  
  • Resumen de folios. 
  • Vigencia del certificado digital. 
  • Estados de documentos. 
  • Resúmenes de compras y ventas. 
  • Actualización automática de correos de casillas de intercambio
  • Disponible en la nube.

Esperamos que esta información sea de utilidad para tu negocio, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y estar siempre atento a los nuevos artículos que seguimos subiendo. Además, si te interesa conocer más sobre iNet ERP o cualquier de nuestra soluciones empresariales, no dejes de visitar la web https://www.informat.cl/

Similar posts

Get notified on new marketing insights

Be the first to know about new B2B SaaS Marketing insights to build or refine your marketing function with the tools and knowledge of today’s industry.