ERP

Cómo un ERP modular impulsa la transformación digital en Chile

Un ERP modular puede impulsar la transformación digital de tu empresa en Chile, mejorando eficiencia, control y trazabilidad en áreas críticas.


La transformación digital pasó de ser una opción a convertirse en una necesidad estratégica para las empresas que buscan competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación en un entorno  más dinámico. Sin embargo, es importante que entendamos que este proceso no implica una adopción masiva y disruptiva de tecnología, sino una modernización inteligente, progresiva y alineada a las necesidades reales de cada organización.

En ese contexto, los sistemas ERP modulares juegan un rol fundamental como catalizadores de la transformación digital. Les permiten a las empresas avanzar por etapas, priorizar áreas críticas y obtener resultados concretos sin afectar la continuidad operacional. Esta flexibilidad es especialmente importante para las medianas y grandes empresas que operan en industrias donde la eficiencia, el control y la trazabilidad son requisitos ineludibles para su sostenibilidad y crecimiento.

Para profundizar en los beneficios de un ERP modular en las áreas más importantes de las empresas que quiere entrar de lleno en la Transformación Digital, continúa leyendo este artículo:


Contenido


Diseño sin título-Jul-23-2025-01-56-11-8976-PM

De ERP monolítico a ERP modular: un cambio de paradigma en la digitalización de las empresas

Tradicionalmente, los ERP fueron concebidos como sistemas monolíticos, de gran envergadura, costosos de implementar y difíciles de adaptar a los cambios del negocio. Estos sistemas requerían transformaciones organizacionales profundas, largas curvas de aprendizaje y un alto grado de customización para alcanzar un encaje razonable con la operación.

Hoy, en cambio, el concepto de ERP modular ha ganado terreno debido a su capacidad para acompañar a las empresas en procesos de transformación digital progresivos, sin imponer cambios disruptivos que pongan en riesgo la operación diaria. Un ERP modular como Informat ERP permite integrar gradualmente áreas críticas de la empresa, priorizando aquellas donde se generan mayores ineficiencias, pérdidas de control o desvíos de información.

Esta aproximación por etapas, además de ser más viable desde el punto de vista operativo y financiero, permite que las organizaciones puedan medir, ajustar y escalar sus iniciativas digitales con mayor certeza, disminuyendo el riesgo y maximizando el retorno de la inversión tecnológica.

¿Dónde y cómo impacta un ERP modular?

Cuando hablamos de transformación digital no basta con quedarse en el discurso o en promesas genéricas de eficiencia. Es necesario aterrizar la conversación y relacionarla con realidades concretas. En el caso de las empresas chilenas, que enfrentan desafíos particulares vinculados a su industria, tamaño y entorno regulatorio, un ERP modular demuestra su valor a través de aplicaciones prácticas que responden directamente a sus dolores de gestión.

Finanzas: Control presupuestario, reportes IFRS y trazabilidad en tiempo real

Actualmente, las gerencias de finanzas de las empresas están en la búsqueda de herramientas que les permitan, además de cumplir con sus obligaciones normativas, anticipar escenarios, gestionar desviaciones y entregar información confiable. En este respecto, en el mercado existen ERPs que ofrecen módulos financieros que habilitan una gestión presupuestaria en línea, con control detallado por centro de costo, proyecto o unidad de negocio, y que permiten identificar variaciones en tiempo real.

Adicional a esto, un buen ERP modular facilitará la preparación de estados financieros tanto bajo normativa local como IFRS, garantizando trazabilidad total de la información contable y tributaria. Estas características mejoran la eficiencia interna y respaldan la toma de decisiones estratégicas con datos precisos y oportunos.

RRHH: Digitalización de procesos y descongestión administrativa

La gestión de personas sigue siendo, para muchas empresas, un proceso intensivo en papel, susceptible a errores y con alta carga administrativa. Un ERP modular facilita la automatización de procesos muy importantes como firma de contratos, emisión de liquidaciones de sueldo, de finiquitos, control de vacaciones y gestión de préstamos a colaboradores, lo que asegura el cumplimiento con la normativa chilena y facilita auditorías internas o externas.

La capacidad de integrar estos procesos con sistemas de control de asistencia (Reloj control) se convierte en un beneficio adicional a tener en cuenta. Estos sistemas entregan visibilidad inmediata sobre jornadas, horas extras y cumplimiento de turnos, integrándose en el proceso de remuneraciones e impactándolo directamente. Además, los portales de autoconsulta posibilita a los colaboradores acceder a su información de manera autónoma, reduciendo de manera significativa las consultas y solicitudes hacia las áreas de Recursos Humanos.

Logística y comercial: Integración total para trazabilidad y eficiencia de la operación

En industrias como retail, logística, distribución y manufactura es trascendental tener el control sobre inventarios, despachos, rutas y cobranzas si se quiere mantener la rentabilidad del negocio. Un ERP modular favorece la integración nativa de todas las operaciones logísticas con las áreas comerciales, entregando trazabilidad completa desde la recepción de insumos hasta la entrega final al cliente.

La planificación de rutas, la optimización de stock y la automatización de la facturación electrónica son algunos de los beneficios directos que ayudan a reducir costos logísticos y mejorar el flujo de caja. Con esta integración también la empresa podrá visibilizar los márgenes de cada operación, facilitando la toma de decisiones comerciales basadas en rentabilidad real y no en proyecciones teóricas.

Administración inmobiliaria: Profesionalización de la gestión de activos

En el sector inmobiliario, particularmente en la administración de activos como malls, strip centers o edificios corporativos, la digitalización ha sido más lenta. Sin embargo, la presión por ofrecer servicios más profesionales y transparentes está impulsando a muchas empresas a integrar soluciones como Iproperty, el módulo especializado de Informat ERP.

Este tipo de soluciones facilita la administración de contratos de arriendo, gastos comunes, vencimientos, descuentos y multas de forma centralizada, reduciendo errores, mejorando la relación con los arrendatarios y profesionalizando la gestión del activo. Además, habilita reportes que entregan visibilidad sobre la rentabilidad del portafolio y los riesgos asociados a vacancias o incumplimientos.

Diseño sin título-Jul-23-2025-01-58-06-6027-PM

Beneficios estratégicos que aceleran la transformación digital

Más allá de los casos de uso específicos, la adopción de un ERP modular trae consigo beneficios transversales que potencian la transformación digital y la competitividad empresarial.

Uno de los principales es la reducción del tiempo de implementación. Al no requerir un cambio total de sistema desde el inicio, las empresas pueden priorizar las áreas críticas y avanzar por etapas, obteniendo resultados parciales que justifican la inversión y generan confianza para continuar el proceso.

La escalabilidad es otro factor determinante. Un ERP modular permite crecer junto al negocio, incorporando nuevas funcionalidades o módulos a medida que la operación lo requiera, sin necesidad de reestructurar lo ya implementado.

El control y la trazabilidad que se obtiene al centralizar la información en un único sistema integrado es quizás el beneficio más valorado por las gerencias. Este control mejora la gestión diaria, permite anticipar riesgos, optimizar recursos y responder con agilidad a las exigencias del mercado o las autoridades.

Finalmente, la capacidad de evolucionar constantemente es inherente a los sistemas modulares. A medida que surgen nuevas necesidades, cambios normativos o tendencias tecnológicas, es posible integrar soluciones específicas (CRM, VMS, comercio exterior, etc.) sin comprometer la estabilidad del sistema central.

¿Está tu empresa lista para dar este paso? Claves para evaluar el momento adecuado

No todas las empresas están en el mismo punto del camino digital, por lo que es importante realizar un diagnóstico honesto antes de iniciar una implementación ERP. Algunos indicadores que sugieren que tu organización podría beneficiarse de un ERP modular son:

  • Procesos críticos aún gestionados en Excel o software aislado.
  • Dificultades para consolidar información entre áreas o filiales.
  • Problemas recurrentes de control sobre inventarios, finanzas o remuneraciones.
  • Retrasos en la entrega de información para la toma de decisiones.
  • Necesidad de profesionalizar la gestión de activos, contratos o servicios.
  • Proyectos de expansión que requieren mayor trazabilidad y control.

Si alguno de estos puntos resuena con la realidad de tu empresa, probablemente sea el momento de considerar una solución ERP modular que acompañe tu transformación digital de forma gradual, segura y orientada a resultados.


Puedes profundizar en el tema de la Transformación Digital en el artículo: Transformación Digital con ERP: cómo modernizar tu gestión sin interrumpir la operación.


Transformarse sí, pero con foco en el impacto real

Resumiendo lo que proponemos en este artículo, la transformación digital no debe entenderse como un salto al vacío ni como un proceso que requiera paralizar las operaciones. Un ERP modular es una herramienta que permite a las empresas modernizar su gestión de forma progresiva, priorizando las áreas que generan mayor impacto y asegurando que cada paso contribuya a una organización más eficiente, controlada y competitiva.

Y, en nuestro país, existen soluciones como Informat ERP, que con su experiencia en la realidad de nuestro país y su capacidad de integrar finanzas, RRHH, logística, comercial, administración de activos y otros módulos, se presentan como aliados estratégicos para aquellas empresas que buscan transformar su gestión, no por moda, sino por resultados concretos y sostenibles.

Esperamos que este contenido haya sido de ayuda. En el blog de Informat seguiremos compartiendo contenido de interés para empresas de todas las envergaduras. Si deseas conocer más sobre Informat ERP, puedes consultar nuestra web, seguirnos en redes sociales o comunicarte con nosotros.


Contenido relacionado

Similar posts

Get notified on new marketing insights

Be the first to know about new B2B SaaS Marketing insights to build or refine your marketing function with the tools and knowledge of today’s industry.